top of page

Parto pélvico

No podemos prometer que un bebé en presentación podálica nacerá por parto. Existen múltiples factores clínicos y criterios que deben cumplirse para considerar esta vía como una opción segura. Cada caso es único y merece ser evaluado con cuidado, siempre priorizando el bienestar de la madre y del bebé.

 

En algunos casos, pueden intentarse estrategias para favorecer que el bebé se voltee de forma natural, como ejercicios específicos, posiciones recomendadas (como el puente o el uso de pelota), acupuntura o moxibustión. También puede valorarse una versión cefálica externa, un procedimiento médico para ayudar al bebé a colocarse de cabeza.

 

Si el bebé permanece en posición pélvica, una consulta personalizada nos permite conversar a profundidad sobre tus deseos, expectativas y condiciones clínicas, para tomar juntas la mejor decisión de manera informada, segura y acompañada.

pelvico.png
csec.png

Parto después de cesárea

Sí, en muchos casos es posible intentar un parto después de una cesárea (VBAC), no todos los embarazos son iguales ni tendrán el mismo desenlace.

Intentar un nuevo parto requiere una evaluación cuidadosa y personalizada, basada en distintos factores:

 

  • La causa de la cesárea anterior (no es lo mismo una cesárea por presentación podálica que por falta de progreso).

  • Las condiciones actuales del embarazo, como la posición del bebé, la placenta, y la salud materna.

  • El tiempo transcurrido entre embarazos, idealmente mayor a 18–24 meses para permitir una recuperación adecuada del útero.

  • Contar con un equipo profesional capacitado, con experiencia en partos después de cesárea, que respete tus tiempos, escuche tus deseos y actúe con seguridad.

 

Un VBAC no es para todas las personas, pero sí es una opción real y segura cuando se dan las condiciones adecuadas.

​

En consulta, podemos explorar juntas tus antecedentes, resolver dudas y construir un plan de nacimiento informado y posible para ti y tu bebé.

bottom of page